Ir al contenido principal

Menopausia e incontinencia urinaria

La menopausia es una fase biológica dentro del ciclo de vida de la mujer que va acompañado de profundos cambios que afectarán al funcionamiento y salud de la mujer. Unos de los cambios más notables e incipientes es el de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE). Este fenómeno se define, según la Asociación Internacional de Continencia (ICS), como la perdida involuntaria de orina que puede ser demostrada de forma objetiva, que afecta a la calidad de vida y constituye un problema social e higiénico. Aunque es bien sabido que los mecanismos involucrados en la continencia urinaria son complejos y multifactoriales, se ha constatado la importancia de mantener una musculatura del suelo pélvico neuromuscularmente activa (Rial, Chulvi y Pinsach, 2012). La capacidad muscular del suelo pélvico cambia durante las diferentes etapas biológicas de la mujer, y además correlaciona inversamente con la edad (Pereira, Botelho, Marques, 2014). Si a este hecho se le añade el cese de producción de hormonas ováricas también es un factor de predisposición a la incontinencia urinaria (Legendre, Ringa, Fauconnier et al., 2013), se puede concluir que a partir del cese total de menstruación, la mujer será más susceptible a la incontinencia urinaria.
De hecho, datos epidemiológicos muestran una elevada incidencia, por ejemplo Legendre et al. (2013) encuentran un 62% de menopaúsicas afectadas por algún síntoma de incontinencia urinaria por esfuerzo. En el contexto español, las cifras son muy similares, los datos presentados por Ces y colaboradores aportan que un 55.9% de una muestra de 270 mujeres postmenopaúsicas tenían incontinencia y la más prevalente fue la incontinencia de esfuerzo apareciendo en un 56.9%.
Aunque se desconoce cuál es el método más eficaz así como la dosificación del mismo (Boyle, Hay-Smith, Cody et al., 2012), el “re-entrenamiento” neuromuscular y el aprendizaje motriz del suelo pélvico de todas sus funciones permite mejorar la fuerza en mujeres menopaúsicas (Tosun, Mutlu, Tusunet al., 2014), especialmente cuando se realiza una programación específica, y atendiendo a medio largo plazo [12 semanas] (Tosun, Mutlu, Ergenoglu et al., 2014).
Los datos de Legendre et al. (2013) muestran como la terapia sustitutiva hormona no es suficiente para atajar la incontinencia urinaria en mujeres menopaúsicas, consecuentemente se sugiere añadir un programa de ejercicio físico específico, que puede llevarse a cabo mediante ejercicios como las técnicas hipopresivas, la electroestimulación intravaginal, el biofeedback, los ejercicios de Kegel entre otros.
low pressure fitness
Además de los datos objetivos, puedes valorar tu salud en materia de incontinencia urinaria mediante el cuestionario de incontinencia urinaria ICIQ-SF, que identifica a las personas con incontinencia urinaria y el impacto sobre la calidad de vida. Puede ser autoadministrado atendiendo a que cuando se sume las puntuaciones de las preguntas 1+2+3, se considera diagnóstico de incontinencia urinaria cualquier puntuación superior a 0.
Test- suelo pelvico

Si detectas que padeces incontinencia urinaria por esfuerzo contacta con Clínica Millet  • Clínica de la Mujer Valencia y pregunta cómo podemos ayudarte con la salud de tu suelo pélvico, con nuestras actividades específicas que incluyen ejercicios hipopresivos, basados en la metodología low pressure fitness, ejercicios Kegel, ejercicios de estabilización y fortalecimiento específicos.
Referencias bibliográficas consultadas:
Boyle R, Hay-Smith EJ, Cody JD et al. Pelvic floor muscle training for prevention and treatment of urinary and faecal incontinence in antenatal and postnatal women. Cochrane Database Syst Rev 2012; 17:10: CD 007471.
Ces JA, Lago IJ, Liceras J. Menopausia e incontinencia urinaria femenina: acerca del possible efecto de la terapia hormonal sustitutiva. Clin Invest Gin Obst 2007; 34 (6): 224-229.
Fan HL, Chan SS, Law TS, et al. Pelvic floor muscle training improves quality of life of life of women with urinary incontinence: a prospective study. Aust N Z J Obstet Gynaecol 2013; 53 (3): 298-304.
Legendre G, Ringa V, Fauconnier A, Fritel X. Menopause, hormone treatment and urinary incontinence at midlife. Maturitas 2013; 74: 26-30.
Pereira LC, Botelho S, Marques J et al. Electromyographic pelvic floor activity: Is there impact during the female life cycle? Neurol Urodyn 2014; Epub ahead of print.
Rial T, Chulvi I, Pinsach P. Influence of fitness activities on pelvic floor dysfunctions. Trances 2012; 4 (5): 409-422.
Tosun OC, Mutlu E, Ergenoglu A et al. Does pelvic floor muscle training abolish symptons of urinary incontinence? A randomized controlled trial. Clin Rehabil 2014; Epub ahead of print.
Tosun OC, Mutlu EK, Tosun G et al. Do stages of menopause affect the outcomes of pelvic floor muscle training? Menopause 2014; Epub ahead of print.
Trutnovsky G, Rojas RG, Mann KP, Dietz HP. Urinary incontinence the role of menopause. Menopause 2014; 21 (4): 399-402.

Dr. Iván Chulvi  y Laura Masiá • Entrenadores deportivos
Clínica Millet  • Clínica de la Mujer Valencia • Ginecología, obstetricia, reproducción asistida, diagnóstico prenatal, preparto, posparto, pediatría, endocrinología, deporte, psicología y medicina estética.
Con la colaboración de:
benestar
- See more at: http://clinicamillet.es/blog/menopausia-e-incontinencia-urinaria-ejercicios-para-fortalecer-musculatura-pelvica/#sthash.7B5x1zxJ.dpuf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Personal trainer, ¿qué es mejor el jalón al pecho o las dominadas?

Una de las preguntas más habituales en las salas de musculación es “entrenador, ¿qué es mejor, jalón al pecho o dominadas? Para poder contestar hemos acudido a un reciente estudio publicado en Sports Biomechanics . En este trabajo los investigadores seleccionaron a 9 sujetos jóvenes asintomáticos y con al menos 12 meses de experiencia en el entrenamiento de fuerza. Para asegurar y estandarizar el agarre en ambos ejercicios para todos los sujetos, se procedió a medir la distancia desde C7 hasta la 1ª articulación metacarpofalángica en posición de flexión con el codo totalmente extendido y el hombro en abducción. Una vez tomadas estas medidas la muestra realizar una prueba de fuerza máxima en jalón al pecho (media de 79.5   ± 11.6) en base al número de repeticiones máximas que se habían realizado en el ejercicio de dominadas (una media de 10   ± 3) (es decir si un sujeto ejecutaba 3 repeticiones en dominadas, para el ejercicio de jalón al pecho se realizaba una prueba de 3RM).

Ejercicio isométrico en personas con hipertensión

Tradicionalmente se ha restringido sino contraindicado, el ejercicio de fuerza en personas con hipertensión arterial. Particularmente porque con la isometría o la cuasi-isometría muscular se alcanzaban  valores muy elevados de fuerza y podría generar alteraciones cardiocirculatorias indeseables. En los últimos años, ha sido aplicada la isometría en personas con hipertensión arterial con resultados muy alentadores. En mi experiencia personal con 2 personas afectadas por la hipertensión - obviamente nada significativamente estadístico -, tras 6 semanas de entrenamiento aplicando el protocolo descrito por Millar et al., (2013), tanto para manos como para piernas, se han reducido los valores de tensión arterial sistólica de un entrenado en 15 mmHg y 12 mmHg en el otro. Bien es cierto, que la aplicación durante los ejercicios isométricos se OBLIGABA  a ventilar y al finalizar las series se tomaba la tensión arterial para detectar cualquier fluctuación anómala. Se debe recordar

PULL-OVER, UNA ALTERNATIVA PARA EL ENTRENAMIENTO PECTORAL

El ejercicio conocido como Pull-Over ha sido un ejercicio escasamente estudiado, y por tanto, ha sido objeto de confusiones y falsas creencias. A la hora de analizar un ejercicio de entrenamiento de fuerza se debe prestar atención a dos parámetros de gran importancia, la eficacia y la seguridad.  Atendiendo a la  variable de eficacia, se deben conocer las involucraciones musculares durante este ejercicio, sin embargo, estas  no habían sido cuantificadas. Se conocía que permitía activar los grupos musculares del deltoides, pectoral, serrato anterior y gran dorsal (Stiggins & Allsen, 1984). Fruto de esta escasez de datos objetivos no se conocía si se trata de un ejercicio donde predomine la actividad del pectoral o la del dorsal. Para dar contestación a esta incógnita, Marchetti  y Uchida  (2011) llevaron a cabo una investigación con electromiografía de superficie y pudieron observar mayores niveles de activación por parte del pectoral mayor ( imagen 1 ). Por lo tan